Dentro de las múltiples opciones que tenemos a la hora de imprimir nuestras fotografías, no hay duda que la mejor opción es la Impresión Giclée.
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_c17a933663a843cfbf17a98e7f5d7941~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/78b181_c17a933663a843cfbf17a98e7f5d7941~mv2.jpg)
Haz trabajado duro en tu producción, los resultados son los mejores, gracias a tu constancia y disciplina tus fotografías son excelentes. Ahora, es momento de contemplar cual es la mejor opción de impresión.Generalmente, después de salir de un centro de impresión te llevas una gran sorpresa al ver que el resultado no es el esperado,¿Que hacer para que tus impresiones superen tus expectativas y la de tu cliente?.
El término impresión Giclée (pronunciado «yiclé») proviene de la palabra francesa gicler, que significa rociar. Por ello,este tipo de impresión se realiza con un chorro de tinta y consiste en depositar el pigmento en forma de pequeñas gotas, ‘pulverizando’ el soporte. La imagen se imprime logrando un espectacular grado de detalle en las formas, pudiendo además producir tramas, patrones y tono continuo. El resultado es una pieza de alta calidad digitalizada, pero con aspecto de reproducción manual que imita los trazos y las pinceladas. Es lo que también se conoce como Fine Art.
Con este sistema de impresión Giclée se pueden reproducir imágenes de gran formato y a una alta resolución sobre:
Papeles de algodón
Papeles de acabado fotográfico de diferentes gramajes
Sobre lienzos
Hoy llevar nuestras fotografías al nivel de una obra de arte es muy sencillo, a continuación te sugiero algunos aspectos a tener en cuenta: es de gran importancia la elección del soporte y la resolución del archivo, esta debe ser la adecuada para el tamaño de la impresión que deseas, de esta manera aseguras el mejor resultado.
No olvides escoger un papel libre de ácido o PH neutro, esto determinará que tu fotografía permanezca perfecta a través del tiempo (100 a 200 años según la marca).
Por: Juan Del Monte.
Fotógrafo.
Docente del programa profesional de Fotografía y Comunicación Visual.
Corporación Universitaria Unitec.
Comments