La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto.
Hay 3 elementos que hacen variar la profundidad de campo
La apertura de diafragma
A mayor apertura de diafragma menor profundidad de campo.
Como se ve en la imagen, la foto hecha a f/2.8 (mayor apertura de diafragma) tiene una profundidad de campo menor.
Igualmente, vemos que la foto hecha a f/22 (menor apertura de diafragma) tiene una profundidad de campo mayor.
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_a23dc9c60b744365a6a22d6f8a7a74d5~mv2.png/v1/fill/w_400,h_328,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/78b181_a23dc9c60b744365a6a22d6f8a7a74d5~mv2.png)
La distancia focal (zoom)
A mayor distancia focal (más zoom) menor profundidad de campo.
Como se ve en la imagen, la foto hecha con un zoom de 35 mm tiene una profundidad de campo mayor que la foto hecha con un zoom de 100 mm.
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_82d4d33a955049c092df54a585d13024~mv2.png/v1/fill/w_400,h_328,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/78b181_82d4d33a955049c092df54a585d13024~mv2.png)
La distancia real entre la cámara y el punto enfocado.
Cuanto menor es la distancia al sujeto que se enfoca menor es la profundidad de campo.
Como se ve en la imagen, la foto hecha a 1.5 metros del sujeto tiene una profundidad de campo menor que la foto hecha a 4.5 metros.
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_8ac9017c3c624b3e952f2bf86d53bc90~mv2.png/v1/fill/w_400,h_328,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/78b181_8ac9017c3c624b3e952f2bf86d53bc90~mv2.png)
¿Cómo utilizo la profundidad de campo en mis fotos?
Al hacer una foto plantéate qué partes de la escena quieres enfocadas y qué partes no.
Profundidad de campo reducida: Utilizar una profundidad de campo reducida puede ayudarte a destacar un elemento sobre el fondo (o sobre un primer plano) y también puede aislar un objeto.
Profundidad de campo amplia: Sirve para sacar toda la escena lo más nítida posible y no obviar ningún detalle.
Ejemplos del uso de la profundidad de campo.
dos ejemplos de una profundidad de campo reducida y otra amplia.
En la foto de la ardilla decidí utilizar una profundidad de campo reducida porque el fondo carecía de interés. Emborronándolo le daba mucho más protagonismo a la ardilla. La apertura de diafragma en ese disparo era de f5,6 y la distancia focal era de 100mm.
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_2686b3b414064439b44aa04626b95dc3~mv2.png/v1/fill/w_500,h_339,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/78b181_2686b3b414064439b44aa04626b95dc3~mv2.png)
En la foto del paisaje, sin embargo, me decidí por ampliar la profundidad de campo considerablemente, ya que quería sacar nítido tanto el banco como el trigal como el horizonte. Para ello enfoqué en el banco y ajusté la apertura de diafragma a f16 y distancia focal de 17mm
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_b0dc7ae3dc0c42f19ac97b609e06ab41~mv2.png/v1/fill/w_626,h_418,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/78b181_b0dc7ae3dc0c42f19ac97b609e06ab41~mv2.png)
OTROS EJEMPLOS
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_2addea4eefc0463ea06ce29fb41f9c1b~mv2.png/v1/fill/w_734,h_586,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/78b181_2addea4eefc0463ea06ce29fb41f9c1b~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/78b181_9cd05ec4019245b98e8042ba9ccc12a5~mv2.png/v1/fill/w_800,h_600,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/78b181_9cd05ec4019245b98e8042ba9ccc12a5~mv2.png)
Comments